

Una cosa que a mí, un talarrubiense que trabaja en Herrera, me gustó especialmente fue el buen comportamiento de las dos aficiones. Eso sí cada uno defendiendo a los suyos. A pesar de que, según me cuentan, algún "exaltado", y tomad esto eufemísticamente, diera la nota discordante.

El caso es que nos presentamos ante un partido que sabíamos que iba a ser bronco, con mucho contacto, pues Herrera es un equipo "guerrero". Y ayer algunos de sus jugadores estuvieron al límite de lo permitido, si es que no lo sobrepasaron. Y es que, aunque en los instantes finales fue expulsado un jugador local, bien lo hubiera tenido que ser anteriormente, pues especialmente José Luis sufrió en sus carnes "algún golpe que otro".
La primera parte fue del C.D. Talarrubias. Como nos está pasando últimamente, no concretamos las oportunidades que creamos. En la segunda Herrera tuvo unos 20 minutos en los que fue mejor que nosotros. Tras el gol a favor de los herrereños, volvimos a tomar el control del balón, aunque no del juego. Si la primera parte fue buena, pese a la falta de resolución de cara al gol, la segunda no lo fue tanto. Al final sí volvimos a tener algunas ocasiones, que nuevamente no obtuvieron el resultado que quizá merecían.

Fueron estos quizá nuestros mejores momentos, donde demostramos haber salido centrados al encuentro y que el gol no debería tardar en llegar. Por desgracia esto último no ocurrió. Herrera hacía continuas faltas, protestadas no obstante por los locales. Sin embargo el árbitro no se inmutaba. Ni cortaba el excesivo número de faltas con tarjetas, ni hacía caso de las protestas de los locales.

En el 24 una de las numerosas faltas cometidas por los locales fue sacada por Miguel, el portero despejó, pero el balón llegó a Manuel que, dándose la vuelta, remató para que el cancerbero ahora sí se hiciera con la pelota. Fue la antesala de tres de las mejores ocasiones de Herrera en esta primera parte. En el 27 hay un balón en profundidad hacia un delantero local, pero Pedro Luis pudo llegar antes. Un minuto después un remate, creo que de su número 9, se fue demasiado cruzado, y finalmente en el 29 un delantero se queda en posición muy favorable para rematar, pero su tiro muy flojo se pierde sin el premio del gol.
Talarrubias respondió con dos jugadas muy claras, especialmente la primera. Una pelota lanzada desde atrás hace que el defensa se trague el bote y deje a Manuel solo ante el portero. Sin embargo su remate se va fuera por muy poco. Tres minutos más tarde un saque de banda de Parra no es rematado por nadie y el balón se pierde muy cerca del poste derecho de la portería de Herrera. Y es que las pequeñas dimensiones del campo de Fuenlabrada hacía que los saques de banda tuvieran el peligro de los de esquina. El campo, por cierto, aunque pequeño en dimensiones, estaba aparentemente bien. Los jugadores nos podrán confirmar si realmente era así.

La ultima jugada significativa fue un saque de banda de David que Manuel remata de cabeza pero el balón se va fuera.

Desde entonces el partido se vino algo abajo en cuanto a continuidad. Había numerosas interrupciones, y los locales intentaban que el tiempo transcurriera sin que el balón estuviera rodando. Ejemplo de ello fue el "intento" de cambio de Javi Agudelo. Parecía que este iba a ser cambiado, e incluso se despedía de sus compañeros que le felicitaban. Pero, después de anotar algo en mi blog, veo que Javi está otra vez por la banda contraria a los banquillos. Por cierto, buen partido del juvenil de primer año de Herrera. Por no hablar de que a José Luis se le tuvo que atender en unas cuantas ocasiones por los golpes que recibió. Y lo "curioso" es que el que se llevó tarjeta fue nuestro joven delantero por protestar lo que estaba padeciendo sobre el campo.
Nuestro primera aproximación de este segundo tiempo fue una falta que colgó Parra y el remate de cabeza de uno de nuestros delanteros fue atajado por el portero. Era el minuto 20. Cuatro después un rechace tras el saque de otra falta es rematado muy desviado por Miguel.
Y es que en este segundo tiempo nuestras aproximaciones al área local eran sobre todo saques de faltas y jugadas a balón parado. En el 35 la enésima falta que lanzamos es nuevamente rematada de cabeza no sé muy bien por quién pero el portero de Herrera vuelve a parar.
Herrera pudo sentenciar en una jugada en la que un delantero, mano a mano con Pedro Luis, se hace un autopase y sortea a nuestro portero. Sin embargo uno de nuestros defensas despeja antes que pudiera marcar el jugador de Herrera.
De las pocas jugadas trenzadas de esta segunda parte de nuestro equipo fue un pase de Miguel a Manuel, este se interna, pero su centro es cortado por un defensa antes de que José Luis pudiera rematar.

Terminó el partido y los puntos se quedaron en casa. Hay que felicitar a Herrera por su victoria. Esperemos que al año que viene, ya en el campo de césped artificial, la historia sea muy distinta.
7 comentarios:
Me parece que como bien reconoces en alguna que otra ocasion no haces nunca una cronica objetiva, pero creo que en este caso te has pasado un poco.prueba de ello por poner un ejemplo claro es que no relatas con veracidad la expulsión del jugador de Herrera, que lo fue por una segunda amarilla al cortar la trayectoria del balón con la mano.
¿ Y eso no es expulsión ?.
Tiene razón Anónimo en que he dicho en más de una ocasión que, aunque intento ser lo más objetivo posible, no lo puedo ser totalmente porque yo soy aficionado del C.D. Talarrubias. Pero objetivo total no lo es nadie. Como el própio anónimo tampoco lo será, pues creo que él vio el partido como aficionado de la S.P. Herrera. Y es que la objetividad absoluta no existe. ¿O es que piensas que, por ejemplo, los periodistas e incluso los árbitros lo son totalmente?
Me parece correcto que tú puedas opinar que yo me equivoco. Yo vi el partido de ese modo. Tú lo has visto de otra manera. Seguro que en vuestro recién creado blog vais a reflejar vuestro punto de vista, cuando publiquéis la crónica. Y yo, como hago siempre que el equipo contrario tiene blog, pondré un enlace para que la gente pueda comparar las diferentes opiniones. Te aseguro que esto no lo hace todo el mundo.
De todos modos hay que hacer constar que habrá jugadas que yo no apreciara bien. Los árbitros y los jugadores están a pocos metros y lo ven de diferente manera.
En relación con el ejemplo que pones de mis "equivocaciones", he de decirte que yo estaba en el otro lado al que ocurrió la jugada. Aprecié a grandes rasgos lo siguiente: ataca el Talarrubias, la pelota se va fuera y un jugador nuestro cae. El árbitro se va hacia el barullo de jugadores y saca tarjeta amarilla. Espectadores que están a mi lado, alguno incluso, no sé si de Herrera o Fuenlabrada, de Talarrubias no, dicen que le han dado a nuestro delantero. Es más algún miembro del equipo también me lo dijo posteriormente. Por eso yo en la crónica pongo textualmente "según me cuentan". Evidentemente si el árbitro lo vio, tendría que haber sido roja directa, y no la sacó. Pero lo que no entiendo es la interpretación que tú haces de esa jugada. Lo mismo es lo que el árbitro puso en el acta. Si fue por mano del jugador, ¿por qué no pitó penalty? ¿O es que acaso fue fuera del área? Si fue esto último, ¿por qué no pitó una falta, que hubiera sido más que peligrosa?
Lo que sí me gustaría es que, si das tu opinión "acusándome" de que "me he pasado un poco", (quizá con toda la razón del mundo, aunque yo creo que no), me gustaría, repito, que al menos firmaras tu comentario. Sobre todo para saber a quíén dirigirme.
Tampoco quisiera que entraramos en polémicas absurdas, como ya ha ocurrido con otros partidos "calientes". El partido se terminó y la S.P. Herrera ganó y, como ya hice en la crónica, os felicito por ello. Punto y final.
Lo que la gente de blogs de otros clubs pretenden es que se les diga que su equipo fue mejor, que jugó como el Dream Team y que si hubo alguna jugada en la que se le perjudicó fue de forma injusta.
Por desgracia, la evidente pretensión de objetividad y sobre todo la evidencia (el equipo de Herrera no es el Barça, el nuestro tampoco) hacen imposible ésto.
Por lo tanto me parece que la crónicas, dentro de la posible subjetividad que puede desprenderse de un aficionado talarrubiense, son bastantes objetivas, es más, y lo digo porque conozco bien a quién las escribe, a veces tiende para mi gusto en una severidad para con su equipo que nadie en sus blogs (sí, nadie he dicho) se aplica a sí mismo.
Que el blog del C.D. Talarrubias es un blog de referencia en la categoría es algo que he podido constatar con mucha gente de distintas localidades, gente que opina que la objetividad del blog es una de las señas de identidad del mismo.
Sin ebargo es evidente que habrá gente que no esté de acuerdo con ésto, por lo tanto sería interesante que hicieran varias cosas.
Primero que se identificaran.
Segundo que argumentaran de alguna manera y no con el "no, porque no".
Tercero, que si no están de acuerdo en lo que se dice aquí que abran su blog, ya que es gratis blogger, y den rienda suelta a la panacea por ellos encontrada de la objetividad.
Pero si le molieron a palos a Jose luis¡¡que el central ese no hacia nada mas que darle al. Le tenian que haber expulsado tambien
esta claro q los arbitros se rajan en lugares donde la gente aprieta un poco y como aqui no somos asi nos van a perjudicar siempre.EL 5 NO DEBIO LLEGAR NI AL DESCANSO,pero el arbitro sabia q como lo expulsara se le comian y esto no puede seguir asi.
-En partidos asi siempre ganara el de casa.
Soy jugador de Torviscal y contra nosotros el nº 5 nos dio palos hasta en el carnet de identidad. Tengo entendido por numerosos equipos de la categoria que ese jugador es asi de guarro en todos los campos. 1 saludo
Publicar un comentario