

Tarde de Jueves Santo y partido entre S.P. Herrera y C.D. Talarrubias. Se trataba del partido correspondiente a la jornada 18 que se tuvo que suspender en su día por la lluvia. El encuentro se celebraba en la localidad de Fuenlabrada de los Montes, donde los "locales" están disputando sus partidos hasta que se termine el acondicionamiento de su campo al césped artificial. Se trataba, pues, del derbi de la Siberia y la espectación era máxima. En diferentes blogs se han catalogado como muy buenas a las aficiones de algunos equipos. La de Talarrubias no se queda atrás en el apoyo a sus jugadores. Ayer, día en el que la mayoría de los talarrubienses comen con sus familias, muchos en el campo, este apoyo se vio nuevamente refrendado con la gran asistencia de aficionados. Fuimos muchos los que dejamos aparcado por unas horas ese día de campo y nos desplazamos a Fuenlabrada. En las fotos que nos hizo Pedro Gonzálvez podemos ver cómo estaban las gradas.
Una cosa que a mí, un talarrubiense que trabaja en Herrera, me gustó especialmente fue el buen comportamiento de las dos aficiones. Eso sí cada uno defendiendo a los suyos. A pesar de que, según me cuentan, algún "exaltado", y tomad esto eufemísticamente, diera la nota discordante.

Es este un campo que está siendo difícil para los contrarios. Por ejemplo, el líder indiscutible Torviscal perdió 3-0, y de los de arriba sólo Rena ganó con cierta facilidad. Al menos por el resultado 2-5. Sin embargo con equipos de la parte de abajo, como Esparragosa la semana pasada o Castilblanco y Quintana, sus resultados no fueron tan buenos.
El caso es que nos presentamos ante un partido que sabíamos que iba a ser bronco, con mucho contacto, pues Herrera es un equipo "guerrero". Y ayer algunos de sus jugadores estuvieron al límite de lo permitido, si es que no lo sobrepasaron. Y es que, aunque en los instantes finales fue expulsado un jugador local, bien lo hubiera tenido que ser anteriormente, pues especialmente José Luis sufrió en sus carnes "algún golpe que otro".
La primera parte fue del C.D. Talarrubias. Como nos está pasando últimamente, no concretamos las oportunidades que creamos. En la segunda Herrera tuvo unos 20 minutos en los que fue mejor que nosotros. Tras el gol a favor de los herrereños, volvimos a tomar el control del balón, aunque no del juego. Si la primera parte fue buena, pese a la falta de resolución de cara al gol, la segunda no lo fue tanto. Al final sí volvimos a tener algunas ocasiones, que nuevamente no obtuvieron el resultado que quizá merecían.

Herrera tuvo su primera oportunidad clara en el minuto 13. Cometemos un error en defensa que deja solo ante Pedro Luis a un delantero de Herrera. Sin embargo nuestro portero pudo despejar con el pie. Antes Talarrubias había tenido diversas ocasiones. En el 3 hay un fallo de un defensa local y al balón dividido llega por muy poco el portero antes que Fran Rivera. En el 4, tras un saque de banda, Manuel cabeceó alto. Poco después un despeje de un defensa es aprovechado por Victor para rematar desde lejos y el portero atajó por arriba. En el 6 Herrera casi marca en propia puerta. En el 7 un balón despejado es rematado muy bombeado por Fidel y el esférico bota en el larguero. Y en el 9 una falta es sacada por Miguel y el portero despeja de puños con ciertos problemas.
Fueron estos quizá nuestros mejores momentos, donde demostramos haber salido centrados al encuentro y que el gol no debería tardar en llegar. Por desgracia esto último no ocurrió. Herrera hacía continuas faltas, protestadas no obstante por los locales. Sin embargo el árbitro no se inmutaba. Ni cortaba el excesivo número de faltas con tarjetas, ni hacía caso de las protestas de los locales.

Continuaba el partido con este devenir. En sendos saques de esquinas pudo llegar el gol para cada uno de los equipos. En el 20 un buen remate de Manuel, aunque demasiado cruzado, se fue fuera. El árbitro había señalado un fuera de juego que no existía. En el 21 un robo de balón en el centro del campo propicia que Manuel dé un pase a Fran Rivera, que remató fuera.
En el 24 una de las numerosas faltas cometidas por los locales fue sacada por Miguel, el portero despejó, pero el balón llegó a Manuel que, dándose la vuelta, remató para que el cancerbero ahora sí se hiciera con la pelota. Fue la antesala de tres de las mejores ocasiones de Herrera en esta primera parte. En el 27 hay un balón en profundidad hacia un delantero local, pero Pedro Luis pudo llegar antes. Un minuto después un remate, creo que de su número 9, se fue demasiado cruzado, y finalmente en el 29 un delantero se queda en posición muy favorable para rematar, pero su tiro muy flojo se pierde sin el premio del gol.
Talarrubias respondió con dos jugadas muy claras, especialmente la primera. Una pelota lanzada desde atrás hace que el defensa se trague el bote y deje a Manuel solo ante el portero. Sin embargo su remate se va fuera por muy poco. Tres minutos más tarde un saque de banda de Parra no es rematado por nadie y el balón se pierde muy cerca del poste derecho de la portería de Herrera. Y es que las pequeñas dimensiones del campo de Fuenlabrada hacía que los saques de banda tuvieran el peligro de los de esquina. El campo, por cierto, aunque pequeño en dimensiones, estaba aparentemente bien. Los jugadores nos podrán confirmar si realmente era así.

Herrera pudo marcar en el 38 cuando, tras el saque de una falta, el balón acabó estrellándose en el larguero de Pedro Luis, aunque finalmente pudimos solucionar el peligro. En el 42 se reclamó por algún sector del público visitante una mano en área de Herrera. Yo no la vi. Y en ese minuto tuvimos otra gran oportunidad. Nuevo robo de balón en el centro del campo que llega a José Luis, este cede a un compañero, creo que Miguel, que remata y el portero hace una gran intervención que acaba en saque de esquina.
La ultima jugada significativa fue un saque de banda de David que Manuel remata de cabeza pero el balón se va fuera.

Comenzó el segundo tiempo con los locales más metidos en el encuentro que el Talarrubias. En los 20 primero minutos de este segundo periodo el gran dominador de la situación fue Herrera. Ya en el primer minuto un córner a favor de la S.P. acaba con un remate al larguero, en el 4 una falta muy pasada es rematada por el número 10 fuera por poco, en el 7 un balón bombeado se va por encima de la portería de Talarrubias, y finalmente llega el único gol del partido. Un buen remate de Herrera obtiene la respuesta de una buena parada de Pedro Luis. Sin embargo el rechace de nuestro portero es aprovechado por un delantero para marcar.
Desde entonces el partido se vino algo abajo en cuanto a continuidad. Había numerosas interrupciones, y los locales intentaban que el tiempo transcurriera sin que el balón estuviera rodando. Ejemplo de ello fue el "intento" de cambio de Javi Agudelo. Parecía que este iba a ser cambiado, e incluso se despedía de sus compañeros que le felicitaban. Pero, después de anotar algo en mi blog, veo que Javi está otra vez por la banda contraria a los banquillos. Por cierto, buen partido del juvenil de primer año de Herrera. Por no hablar de que a José Luis se le tuvo que atender en unas cuantas ocasiones por los golpes que recibió. Y lo "curioso" es que el que se llevó tarjeta fue nuestro joven delantero por protestar lo que estaba padeciendo sobre el campo.
Nuestro primera aproximación de este segundo tiempo fue una falta que colgó Parra y el remate de cabeza de uno de nuestros delanteros fue atajado por el portero. Era el minuto 20. Cuatro después un rechace tras el saque de otra falta es rematado muy desviado por Miguel.
Y es que en este segundo tiempo nuestras aproximaciones al área local eran sobre todo saques de faltas y jugadas a balón parado. En el 35 la enésima falta que lanzamos es nuevamente rematada de cabeza no sé muy bien por quién pero el portero de Herrera vuelve a parar.
Herrera pudo sentenciar en una jugada en la que un delantero, mano a mano con Pedro Luis, se hace un autopase y sortea a nuestro portero. Sin embargo uno de nuestros defensas despeja antes que pudiera marcar el jugador de Herrera.
De las pocas jugadas trenzadas de esta segunda parte de nuestro equipo fue un pase de Miguel a Manuel, este se interna, pero su centro es cortado por un defensa antes de que José Luis pudiera rematar.

En los intantes finales pudo llegar el gol del empate, especialmente en un remate de cabeza que el portero paró muy bien abajo, y en algún disparo de Carli. En la ultima jugada casi del partido Herrera se quedó con un jugador menos, según me cuentan, por otro golpe que se llevó José Luis cuando el balón estaba fuera. Si hubiera sido con el balón en juego, hubiera sido penalti.
Terminó el partido y los puntos se quedaron en casa. Hay que felicitar a Herrera por su victoria. Esperemos que al año que viene, ya en el campo de césped artificial, la historia sea muy distinta.